Comprometida con la defensa de la vida y la familia, célula madre, pilar de nuestra cultura y base del hombre de campo — que mira el cielo y cultiva el suelo, viendo en la Sagrada Familia de Nazareth el ejemplo de las virtudes a seguir — Por La Paz del Campo participó en el “Primer Congreso Nacional de FAMILIA y VIDA” organizado por “Red Federal de Familias” en la Provincia de Mendoza los días 1º y 2 de Abril, y.
Queremos compartir con ustedes esta experiencia valiosa, de acuerdo a los principios que nos inspiran.
Luego de una cálida bienvenida a cargo del Sr. Manuel Martín (Mendoza) y la Lic. María de los Ángeles Mainardi (Buenos Aires), tuvimos el honor de escuchar valientes testimonios que desbordaron nuestras expectativas, debido al nivel y sinceridad de los disertantes, ejemplos de un real compromiso con la vida, con la familia y con los más desvalidos de nuestra sociedad, se hizo manifiesto que estos son el blanco a donde apuntan proyectos de ley, avalados por gobiernos y legisladores “aparentemente” sin escrúpulos.
Fueron dos días intensos, con una agenda sin desperdicios ya desde el inicio.
La Señora Amparo Medina Guerrero (pedagoga social y ex funcionaría de la ONU, actual responsable de Familia y Vida Ecuador), nos deslumbró con su conferencia “La Ideología de Género metida en tu vida”, y alertó — documentada y testimonial — sobre como en América Latina se están arrancando de nuestra cultura, 500 años de Fe que nos legaron los evangelizadores.
Viejos y extraños intereses ideológicos están introduciendo nuevos procesos culturales y sociales, con los cuales la “ideología del género” apoyada por un “feminismo” radical y socialista, enfrenta al hombre y la mujer en vez de unirlos, e inculcan que el casamiento ya no es un bien deseado.
¿Como se logra este cambio?
Amparo Medina Guerrero explica cómo se logra este cambio de mentalidad: Renunciando a la esencia femenina, anulando en la mujer sus emociones, enseñándole a “odiar”, al punto de ser corriente asesinar un hijo a cambio de un postgrado y proponiendo el “lesbianismo” como parte de un nueva cultura, un plan perverso para el control de la natalidad, icono de las políticas racistas que — junto a la esterilización de los débiles mentales la eutanasia y eugenesia — están tomando vigencia nuevamente.
Relato, el trabajo de lobby tendencioso que se realiza en la ONU, al emitir documentos con conclusiones intencionadas llenos de intereses económicos y financieros, que invierten dinero para elaborar proyectos con jóvenes, a los cuales reclutan y forman como lideres para un vasto plan que, a pretexto de los “Derechos Humanos” promuevan la educación sexual hedonista.
Probó como se transforma a los educadores, con reuniones en las que se les presentan escenas de caricias y besos entre personas del mismo sexo y luego se los interroga: ¿quienes están de acuerdo con lo que vieron y quienes no?
A los que se oponen, se les recomienda psicólogos, para “revertir su equivocada conducta”, y son marcados como “reprimidos sexuales con influencias religiosas de derecha”, considerados como ciudadanos que no sirven para el desarrollo del país, inculcándoles que la Iglesia es el principal enemigo del progreso humano.
No precisó explicar mucho cuál es la formación que estos educadores doblegados ante tales presiones, impondrán a sus alumnos, sus futuras víctimas en los colegios. Mostró noticias de cómo en Alemania, algunos padres, arrebatándoles su derecho natural a educar los hijos conforme a la moral, han sido privados de libertad por oponerse a estas aulas de perversión.
Así se va cambiando la sociedad desde la escuela, repitiendo frases como: “El sexo se hace y no se nace” la palabra mujer desaparece, “puedes ser hombre a pesar de ser mujer y viceversa”; que tienen por detrás un designio, “si soy capaz de convertirte en la asesina de tu propio hijo, te puedo convencer de cosas peores”.
Tétrico enunciado
“si te convenzo de no ser mujer y de matar a tus hijos, te convenzo de TODO — continuo diciendo— Te convierto en mi ROBOT, robots totalmente manejables y violentos”. Está en el origen y en el término de tales “políticas educativas”.
Finalmente nos alentó a participar, siendo la voz de los que no tienen voz y a ser capaces de ejercer una poderosa influencia en defensa de la vida y la familia.
Los limites de un articulo no nos permiten extendernos, solo mencionar que las conferencias y charlas de Dr. Ricardo Bach de Chazal (Tucumán) explico entre otras cosa cómo el falso derecho al aborto contradice el código civil y el código penal, y de que forma el término “terapéutico” es una mentira porque el aborto nunca cura a nadie.
La diputada Cynthia Hotton que se manifestó en la apertura, defendiendo la cultura de la vida, hizo referencia a los argumentos” markitineros” que ciertas personas de la “farándula” y periodistas impusieron cuando se trato el “Homomonio”
La Lic. Mónica del Río (Capital federal) Denuncio como entre nuestros Legisladores están los que “Van Por Mas” y utilizan todos los medios de prensa y TV .para convencer al electorado.
Esto nos enseña que los derechos NO se negocian y menos el derecho a la vida.
Finalmente y como broche de oro el testimonio de la conversión de la Señora Amparo Medina nos conmovió hasta las lagrimas, “de promover el aborto, a la defensa de la vida”, una historia realmente maravillosa.
Fueron momentos inolvidables en un clima de armonía y paz interior que solo se encuentra cuando uno se ve seguro de estar en el camino correcto, luchando por una causa justa.
Y por sobre todas las cosas darnos cuenta que somos muchos, que no estamos solos y que cuando “dos o mas, se reúnen en Mi nombre Yo estaré con ellos” fueron las palabras de Nuestro Señor Jesucristo
Por La Paz del Campo encontró un paralelismo con la defensa de nuestros derechos de libertad de trabajo, y a la propiedad privada que, debido a leyes confiscatorias queda a merced de los distintos gobiernos de turno, y como en nombre del “progreso”, se destruyen sistemas de producción que son el sostén de nuestra economías y como ideologías falaces y foráneas van engendrando violencia en nuestra sociedad, donde cada vez se da menos valor a la vida.
Nuestro agradecimiento a todos los organizadores y si Dios quiere el año que viene nos gustaría concurrir a
l próximo congreso que se realizará en la Provincia del Chaco ya que Por la Paz del Campo se ha inscripto en la Red Federal de Familias.
Marcela María Py de Balbiani
Para Por La Paz de Campo.
17/04/2011


